martes, 6 de noviembre de 2018






El sentido de la vida lo busca el hombre a través de sus acciones, siendo el deporte una de las formas más originarias de atribuir significados. A través de los ritos, los símbolos y de la identificación

con los equipos deportivos, los practicantes y los espectadores encuentran un sentido y una razón en sus vidas.


El hombre nace con carencias instintivas con respecto a otros animales no racionales. Para ayudarse en este proceso de construcción ha desarrollado la cultura.
 La socialización ofrece el camino para conseguir la integración en la sociedad; sin embargo, sólo mediante algunas actividades consigue completarse. El arte es una de ellas, la filosofía otra, y el deporte una de las más recurridas para consumarse en todas sus dimensiones.
· La búsqueda de la excelencia : El deporte puede definirse como la búsqueda de la excelencia, de la perfección. Ofrece una vía para perseguir la perfección, a través de la continua mejora y la corrección de los gestos motores que la conforman. Es algo más que un simple pasatiempo, pues ocupa el tiempo realmente útil e importante de la vida humana.
· Filosofía de la vida: Para muchas personas el deporte es una filosofía de vida. Representa un modo de ser en el mundo, de comportarse, de comprender la realidad y de interaccionar con ella. Representa tanto habitos como estilos de vida y la transmisión de unos valores positivos. Es una filosofía práctica, en cuanto que normaliza la vida de los practicantes; es una auténtica ética, señalando el camino a seguir. Incluye renuncias y logros, reglas y comportamientos, incluso códigos no escritos de práctica y competición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario